Ir al contenido principal

Tipos de insumos



QUE ES INSUMO?
El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien.
Insumos informáticos o insumos para computación: son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes informaticos y que duran menos de un año.
Ejemplos: todo recurso material medios de impresión, medios magnéticos, cintas o cartuchos de impresora,  teclado, raton, espumas, aire comprimido, alcohol isopropilico,brochas, etc., que requerimos para realizar algunos trabajos con el equipo de cómputo.
TIPOS DE INSUMOS
 IMPRESORA:
Es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
Resultado de imagen para impresora





Resultado de imagen para monitor


MOUSE:
Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

Resultado de imagen para mause

TECLADO:.
Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras.

Resultado de imagen para teclado


CARTUCHOS:
Un cartucho es un recipiente que normalmente aloja un tipo de memoria externa rigida, que se conecta a un dispositivo electrónico como: un teléfono móvil, una PDA, un ordenador, una vídeo 
consola, una cámara digital, etc. A diferencia del formato disco óptico, el formato cartucho no
tiene partes móviles.

Resultado de imagen para cartuchos


¿QUÉ ES RECICLADO?

1   Se aplica al material que es el resultado de un proceso de tratamiento y transformación deun residuo por el cual es nuevamente utilizable.
2   Acción que consiste en reciclar materiales: el reciclado de materiales de desecho es un hecho positivo.
3   Acción que consiste en adquirir una persona nuevos conocimientos para realizar un trabajo cuya técnica ha ido modificándose y exige una nueva preparación o una formación complementaria.

IMPORTANCIA DE RECICLADO DE INSUMOS
El reciclaje consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto, útil a la comunidad.
Resultado de imagen para INSUMOS INFORMÁTICOS
También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndose de nuevo en el ciclo de reutilización y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos.
En una visión "eco-lógica" del mundo, el reciclaje es la única medida en el objetivo de la disminución de residuos.
COMO USARLOS DE MANERA EFICAZ



MEDIOS DE IMPRESIÓN

• Utilizar el papel recomendado por el fabricante.

• No emplear papeles demasiado gruesos, que pueden ocasionar que el dispositivo se atasque.

• Si utilizas transparencias o acetatos, imprime en el lado que el fabricante indica.

• Sí el tamaño del papel no es compatible con la impresora, no intentes imprimir con él.

MEDIOS MAGNÉTICOS

• Los discos empleados deben estar en buen estado y corresponder a la unidad de disco.

• Algunos disco de dudosa calidad no deben utilizarse para respaldo de información.

• Algunos discos compactos sólo pueden usarse una vez para escribir información en ellos, tómalo en cuenta.

CARTUCHOS O CINTAS PARA IMPRESORAS

• No colocar en la impresora cintas en mal estado.

• De preferencia no usar cartuchos de tinta que pueden no ser compatibles con la impresora, ya que pueden ocasionar fallas graves.

• Utiliza los cartuchos o cintas recomendadas por el fabricante.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:

- Formatear discos una vez utilizados. 
- Utilizar CD-RW (regrabables). 
- Tener una memoria extraíble para no saturar el disco.

Existen una gran gama de cartuchos de tinta en el mercado, los cuales son muy importantes
Para  la impresión de nuestros documentos.
Los medios de almacenamiento son otro tipo de insumos, muy utilizados por los usuarios para guardar su información, pero son muy desperdiciados en cuanto a su capacidad.
El papel de impresión es uno de los insumos más utilizados, pero es el más desperdiciado por el usuario.
Propósito: Que el usuario administre el uso de los insumos en la operación del equipo de cómputo.
Un usuario que tiene el hábito de aprovechar al máximo sus insumos, ayudara a cuidar su economía, y el  planeta no sufrirá una catástrofe ecológica por residuos.
Las actividades ligadas a nuestro entorno laboral, se basan en la utilización de materia prima, en nuestro caso  “Insumos informáticos o consumibles para computación”, a esto nos referimos: a los componentes relativos de las computadoras o a los periféricos que permiten obtener productos partiendo de materias primas, para que nuestro dispositivo los procese y obtengamos  nuestro producto laboral. Los insumos informáticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes tales como: Toner´s, cartuchos de tinta, hojas para impresión, memorias USB, etc. De igual forma cómo podemos hacer uso de estos, es fundamental su aprovechamiento para no desperdiciar los insumos, al igual nuestra economía y el cuidado del ambiente de nuestro planeta, en este blog abarcaremos temas relacionados con el aprovechamiento, uso, etc., de dicha materia prima.
En nuestro entorno laboral, casi siempre está ligado al uso de insumos un ejemplo son los Toner´s.
Un buen uso de insumos informáticos, cuida el estado de nuestro dispositivo y la economía del usuario.
En el mercado existen una gran variedad de insumos que dependen de su: modelo, precio, compatibilidad con el dispositivo, etc.

Aquí está un ejemplo sobre las especificaciones de un insumo para que sea compatible con su dispositivo, esta información está localizada en los manuales del fabricante.

El aprovechamiento de espacio en un medio de almacenamiento, será provechoso
para el usuario, para que este goce de más capacidad, para su beneficio.

El ahorro es muy ¡IMPORTANTE!
El ahorro de insumos se verá reflejado principalmente en tu bolsillo, si todavía no estas convencido, investiga el costo de los cartuchos de una impresora de inyección de tinta y al seguir el segundo punto verás que si hay un ahorro. Comúnmente el desperdicio de insumos (materia prima) se debe a la mala educación y administración del usuario, para el uso de dichos consumibles ya sean: cartuchos, memorias, papel para imprimir, etc. Para ello debemos de tener en cuenta las ventajas que nos ofrecen la buena administración de los insumos, como pueden ser lo que anteriormente se había mencionado, el ahorro económico de cada usuario, el cuidado del medio ambiente al momento de ser potencializados al máximo, al igual tendremos un buen hábito en el uso de insumos y muchas otras ventajas que se le atribuyen al buen uso de dicha materia prima.
servamos algunas recomendaciones para el uso adecuado de insumos.

  • Imprimir los documentos en el tipo de papel y dispositivo adecuado a cada situación.
  • Los documentos oficiales tales como actas de nacimiento, credenciales de elector, pasaportes, etc., no deben ser reproducidos en medios de impresión, no autorizados.
  • No utilices los recursos de la organización para trabajos particulares.
  • Es necesaria una autorización para realizar la impresión de algunos documentos, solicítala antes de imprimir.
  • Usar los discos de acuerdo a la capacidad de almacenamiento.
  • Aprovechar al máximo la capacidad de nuestros medios de almacenamiento, ya sea: Micro SD, memorias USB, discos compactos, etc.
  • Concientizar las características de compatibilidad entre insumo y su correspondiente dispositivo.
  • Escanear nuestros medios de almacenamiento por si en este se alojan malware maliciosos que puedan dañar la capacidad de nuestro medio de almacenamiento.
  • No deseches discos que todavía pueden ser utilizados, esto es, que tienen capacidad de almacenar información.
  • Asegurarnos de la cantidad de líquido en nuestras tintas o Toner’s para tener en cuenta, que podemos aprovechar los residuos que se alojan en las paredes del estuche y así agitarlo y aprovecharlo al máximo.
  • Instala adecuadamente el insumo en el dispositivo, siguiendo las instrucciones que se indican en el manual correspondiente.
  • Recuerda que la calidad de impresión se sujeta a observaciones objetivas, y no al criterio de una sola persona, esto es, no cambiar los insumos sin razón alguna.
  • Tener en cuenta las políticas descritas para un mejor uso del insumo y su dispositivo.
  • Tener en cuenta las características de insumo en cada dispositivo como lo establezca el fabricante.
  • Reciclar medios de impresión como hojas, es de suma importancia, además
    de cuidar tu economía, puedes aprovechar la otra cara para imprimir borradores.

    En lo personal rellenar cartuchos, tendrán la ventaja de ser baratos pero como
    se dice:” lo barato sale caro”
    Es importante hacer un buen uso de insumos diariamente para tener un mejor aprovechamiento del mismo.

    Debemos evitar a medida de lo posible los siguientes casos:

    Al utilizar insumos no debemos utilizar hojas de impresión nuevas para un documento que será utilizado como prototipo.

    Evitar imprimir documentos que no sean de fines académicos o de vital importancia personal.

    Modificar las características de nuestro documento como: márgenes, interlineado, vista preliminar, etc. Para así evitar el uso innecesario de papel.

    Nuestros medios de almacenamiento deben estar en buenas condiciones y actualizados para que archivos innecesarios sean eliminados para poder conservar su espacio.
    • Evitar tirar las cintas  o cartuchos que  aún pueden ser potencializados para realizar usos posteriores.
    • No usar otro tipo de papel de impresión si nuestro dispositivo no lo acepta, si ignoramos esta situación será viable revisar manuales del fabricante.
    • Evitar el uso extra usuario en los medios de almacenamiento para evitar la incorporación de software maliciosos.
    • Evitar derrochar cualquier tipo de insumo por lo más mínimo que se presente.                                                                                                                                        Recomendaciones más habituales para evitar desperdicio de insumos
      • Antes de imprimir, revisa que tu trabajo no tenga errores, así evitaras imprimir de nuevo lo mismo y no gastaras tinta ni papel.
      • Si necesitas imprimir un borrador, existe la opción “Borrador” antes de mandar a imprimir, y si ocupas otra prueba imprime del otro lado de la hoja, con esto no estarás utilizando tinta demás ni gastando demasiado papel.
      • Puedes adquirir papel reciclable, aunque no es de la misma calidad, lo puedes aprovechar en ciertas aplicaciones donde no se ocupe papel del bueno.
      • Reutiliza tus diskettes, si bien es cierto que se dañan, siguen sirviendo para guardar documentos pequeños, puedes respaldarlos en tu computadora y volver a utilizar tu disco.
      • Cuando grabes un CD, utiliza la opción de que quede abierta la sesión, con esto evitaras que un disco con capacidad de 700 MB contenga un solo archivo de Word de 50 KB y podrás hacer uso de su máxima capacidad. Ahora que si quieres, puedes utilizar un CD-RW, donde podrás grabar y borrar archivos más grandes y en cantidades mayores.
      • Conclusiones 
      • A lo que logramos percibir fue la eficacia que tiene al aprovechamiento de todos nuestros insumos con los cuales interactuamos todos los días en cuestiones laborales tales como los insumos, hojas de papel, cartuchos de tinta, Toner’s, memorias USB, etc. Con una buena política de recursos humanos, que concientice a los usuarios sobre el uso racional de los insumos y evitar el derroche de los mismos, es posible ahorrar dinero y salvar de la catástrofe climática que osa en la actualidad. Existen muchas formas de ahorrar y aprovechar nuestros insumos como ya fueron descritas en este blog. Con lo cual aprendimos a aprovechar, usar, reciclar, etc.

        Recuerda que el buen aprovechamiento de los insumos, es cuidar tu economía, las condiciones de nuestro dispositivo, el planeta y la excelencia en cuanto a nuestros trabajos. 

        La importancia de los  insumos    que se realiza  dentro de  una  organización de la  materia  que  es  indispensable 
      Debemos de reciclar los insumos y utilizarlos al máximo ósea que verifiquemos que están completamente vacíos y que si utilizamos impresiones de baja calidad utilizar hojas recicladas y si el insumo falla no lo desechemos sino que antes verifiquemos que este fuera de los periodos de la garantía del proveedor.

ahorro de insumos
Existen una gran gama de cartuchos de tinta
en el mercado, los cuales son muy importantes
para  la impresión de nuestros documentos.
Los medios de almacenamiento son otro tipo de insumos,
muy utilizados por los usuarios para guardar su información,
pero son muy desperdiciados en cuanto a su capacidad.
El papel de impresión es uno de los insumos más utilizados,
pero es el más desperdiciado por el usuario.
Propósito: Que el usuario administre el uso de los insumos en la operación del equipo de computo.
Un usuario que tiene el hábito de aprovechar al máximo sus insumos,
ayudara a cuidar su economía, y el  planeta no sufrira una
catastrofe ecologica por residuos.
Introducción
Las actividades ligadas a nuestro entorno laboral, se basan en la utilización de materia prima, en nuestro caso  “Insumos informáticos o consumibles para computación”, a esto nos referimos: a los componentes relativos de las computadoras o a los periféricos que permiten obtener productos partiendo de materias primas, para que nuestro dispositivo los procese y obtengamos  nuestro producto laboral. Los insumos informáticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes tales como: Toner´s, cartuchos de tinta, hojas para impresión, memorias USB, etc. De igual forma como podemos hacer uso de estos, es fundamental su aprovechamiento para no desperdiciar los insumos, al igual nuestra economía y el cuidado del ambiente de nuestro planeta, en este blog abarcare temas relacionados con el aprovechamiento, uso, etc., de dicha materia prima.
En nuestro entorno laboral, casi siempre esta ligado al uso
de insumos un ejemplo son los Toner´s.
Un buen uso de insumos informaticos, cuida el estado
de nuestro dispositivo y la economía del usuario.
En el mercado existen una gran variedad de insumos que dependen de su:
modelo, precio, compatibilidad con el dispositivo, etc.
Aqui esta un ejemplo sobre las especificaciones de un insumo para que sea
compatible con su dispositivo, esta información esta localizada en los manuales del fabricante.
El aprovechamiento de espacio en un medio de alamacenamiento, será provechoso
para el usuario, para que este goce de más capacidad, para su beneficio.
El ahorro es muy importante!!!
El ahorro de insumos se vera reflejado principalmente en tu bolsillo, si todavía no estas convencido, investiga el costo de los cartuchos de una impresora de inyección de tinta y al seguir el segundo punto verás que si hay un ahorro. Comúnmente el desperdicio de insumos (materia prima) se debe a la mala educación y administración del usuario, para el uso de dichos consumibles ya sean: cartuchos, memorias, papel para imprimir, etc. Para ello debemos de tener en cuenta las ventajas que nos ofrecen la buena administración de los insumos, como pueden ser lo que anteriormente se había mencionado, el ahorro económico de cada usuario, el cuidado del medio ambiente al momento de ser potencializados al máximo, al igual tendremos un buen hábito en el uso de insumos y muchas otras ventajas que se le atribuyen al buen uso de dicha materia prima.
Un usuario que aprovecha los insumos cuida bastante su económia.
Es importante reciclar los medios de impresión para no ocasionar problemas a
nuestra economía y al  medio ambiente.
Teniendo una buena costumbre, de aprovechar nuestros insumos, podemos
ver como rinde nuestra economía al adquirir insumos.
Las cintas de impresión son otro tipo de insumo que debemos
aprovechar para evitar perdidas económicas, etc.
Aprovechando cartuchos de tintas, podemos cuidar el medio ambiente,
al igual podemos aprovecharlos al máximo para que no se desperdicien
y no hubiésemos gastado dinero en vano.
Recomendaciones al manejar consumibles
Por insumo entendemos: todo recurso material, medios de impresión, medios de almacenamiento, cintas o cartuchos de impresora, etc., que requerimos para realizar algunos trabajos con el equipo de cómputo.
Estos pueden clasificarse como:
Los insumos originales.
Los insumos genéricos.
Nosotros nos preocupamos sobre el  tema de los costos y queremos reducirlos lo más posible, como parte del ahorro de la utilización de un insumo, observamos algunas recomendaciones para el uso adecuado de insumos.
Imprimir los documentos en el tipo de papel y dispositivo adecuado a cada situación.
Los documentos oficiales tales como actas de nacimiento, credenciales de elector, pasaportes, etc., no deben ser reproducidos en medios de impresión, no autorizados.
No utilices los recursos de la organización para trabajos particulares.
Es necesaria una autorización para realizar la impresión de algunos documentos, solicítala antes de imprimir.
Usar los discos de acuerdo a la capacidad de almacenamiento.
Aprovechar al máximo la capacidad de nuestros medios de almacenamiento, ya sea: Micro SD, memorias USB, discos compactos, etc.
Concientizar las características de compatibilidad entre insumo y su correspondiente dispositivo.
Escanear nuestros medios de almacenamiento por si en este se alojan malware maliciosos que puedan dañar la capacidad de nuestro medio de almacenamiento.
No deseches discos que todavía pueden ser utilizados, esto es, que tienen capacidad de almacenar información.
Asegurarnos de la cantidad de líquido en nuestras tintas o toner´s para tener en cuenta, que podemos aprovechar los residuos que se alojan en las paredes del estuche y así agitarlo y aprovecharlo al máximo.
Instala adecuadamente el insumo en el dispositivo, siguiendo las instrucciones que se indican en el manual correspondiente.
Recuerda que la calidad de impresión se sujeta a observaciones objetivas, y no al criterio de una sola persona, esto es, no cambiar los insumos sin razón alguna.
Tener en cuenta las políticas descritas para un mejor uso del insumo y su dispositivo.
Tener en cuenta las características de insumo en cada dispositivo como lo establezca el fabricante.
Reciclar medios de impresión como hojas, es de suma importancia, ademas
de cuidar tu economía, puedes aprovechar la otra cara para imprimir borradores.
En lo personal rellenar cartuchos, tendran la ventaja de ser baratos pero como
se dice:” lo barato sale caro”
Es importante hacer un buen uso de insumos diariamente para tener
un mejor aprovechamiento del mismo.
Debemos evitar a medida de lo posible los siguientes casos:
Al utilizar insumos no debemos utilizar hojas de impresión nuevas para un documento que será utilizado como prototipo.
Evitar imprimir documentos que no sean de fines académicos o de vital importancia personal.
Modificar las características de nuestro documento como: márgenes, interlineado, vista preliminar, etc. Para así evitar el uso innecesario de papel.
Nuestros medios de almacenamiento deben estar en buenas condiciones y actualizados para que archivos innecesarios sean eliminados para poder conservar su espacio.
ü  Evitar tirar las cintas  o cartuchos que  aún pueden ser potencializados para realizar usos posteriores.
ü  No usar otro tipo de papel de impresión si nuestro dispositivo no lo acepta, si ignoramos esta situación será viable revisar manuales del fabricante.
ü  Evitar el uso extra usuario en los medios de almacenamiento para evitar la incorporación de malware maliciosos.
ü  Evitar derrochar cualquier tipo de insumo por lo más mínimo que se presente.
Hay que hacer usos de las utilerias de Windows, para un mejor manejo de
nuestros medios de almacenamiento.
Hay que evitar software maliciosos para poder aprovechar espacio y nuestro medio de almacenamiento este en buenas condiciones.
Recomendaciones más habituales para evitar desperdicio de insumos
Antes de imprimir, revisa que tu trabajo no tenga errores, así evitaras imprimir de nuevo lo mismo y no gastaras tinta ni papel.
Si necesitas imprimir un borrador, existe la opción “Borrador” antes de mandar a imprimir, y si ocupas otra prueba imprime del otro lado de la hoja, con esto no estarás utilizando tinta demás ni gastando demasiado papel.
Puedes adquirir papel reciclable, aunque no es de la misma calidad, lo puedes aprovechar en ciertas aplicaciones donde no se ocupe papel del bueno.
Reutiliza tus diskettes, si bien es cierto que se dañan, siguen sirviendo para guardar documentos pequeños, puedes respaldarlos en tu computadora y volver a utilizar tu disco.
Cuando grabes un CD, utiliza la opción de que quede abierta la sesión, con esto evitaras que un disco con capacidad de 700 MB contenga un solo archivo de Word de 50 KB y podrás hacer uso de su máxima capacidad. Ahora que si quieres, puedes utilizar un CD-RW, donde podrás grabar y borrar archivos más grandes y en cantidades mayores.
Es importante reciclar los insumos para un mejor uso de ellos y aprovecharlos
para usos posteriores.
Antes de imprimir un documento revisarlo, para evitar errores y malgastar insumos.
Hacer un buen uso de insumos es dar un buen uso a nuestro dispositivo.
Conclusiones
A lo que logramos percibir fue la eficacia que tiene al aprovechamiento de todos nuestros insumos con los cuales interactuamos todos los días en cuestiones laborales tales como los insumos, hojas de papel, cartuchos de tinta, toner´s, memorias USB, etc. Con una buena política de recursos humanos, que concientice a los usuarios sobre el uso racional de los insumos y evitar el derroche de los mismos, es posible ahorrar dinero y salvar de la catástrofe climática que osa en la actualidad. Existen muchas formas de ahorrar y aprovechar nuestros insumos como ya fueron descritas en este blog. Con lo cual aprendimos a aprovechar, usar, reciclar, etc.
Recuerda que el buen aprovechamiento de los insumos, es cuidar tu
economiía, las condiciones de nuestro dispositivo, el planeta
y la excelencia encuanto a nuestro trabajos.

como instalar un toner o tinta


PasoAcciónHaga clic en las imágenes para ampliarlas
1Abra la cubierta frontal presionando el botón en la parte izquierda de la impresora, tal y como se muestra en la imagen a continuación.
2
Extraiga el cartucho de tóner de la siguiente manera:
  1. Pulse el botón (que aparece junto a la letra A en la imagen a continuación) en la base del conjunto del cartucho de impresión.
  2. Utilizando la palanca verde (B), tire del cartucho de tóner hacia arriba y hacia afuera.
3Desempaquete el cartucho de tóner nuevo.
Nota: podrá usar el material de embalaje del nuevo cartucho para enviar el cartucho usado a Lexmark para su reciclaje. Consulte la sección Programa de devolución de Lexmark en la Guía del usuario para más información o haga clic aquí para visitar nuestra página web.
Imagen no disponible
4Agite ligeramente el cartucho en todas direcciones para que se distribuya el tóner.
5Instale el cartucho de tóner nuevo. Para ello, alinee los rodillos blancos del cartucho con las flechas blancas señaladas en los raíles del kit del fotoconductor e inserte el cartucho todo lo que pueda. Si se encuentra bien instalado, encajará en su posición.
6Cierre la cubierta frontal.Imagen no disponible
7Envíe un trabajo de impresión o imprima una página de prueba para asegurarse de que, tras la instalación, la impresora continúa funcionando correctamente.

Nota:
 cuando haya imprimido 10 o más páginas con el nuevo cartucho de tóner, podrá imprimir una página interna con los valores de los menús. Esta página es útil, ya que permite asegurar que, tras la instalación, la impresora lee el nivel de tóner del nuevo cartucho correctamente. Consulte este artículo de Lexmark para obtener instrucciones para imprimir una página con los valores de los menús.
Imagen no disponible

  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reporte

Que es un reporte? Un reporte es un informe o una noticia. Este tipo de documento (que puede ser impreso, digital, audiovisual, etc.) pretende transmitir una información, aunque puede tener diversos objetivos. Existen reportes divulgativos, persuasivos y de otros tipos. Un reporte es un Documento, generado por el Sistema, que nos presenta de manera Estructurada y/o Resumida, datos relevantes guardados o generados por la misma aplicación de tal manera que se vuelvan útiles para los fines que la Escuela o al Programa Escuelas de Calidad convengan. Los reportes generalmente agrupan los datos de acuerdo a un interés específico; por ejemplo el reporte "Cheques emitidos por la Escuela", presenta una lista de todos los documentos que la Escuela ha dispuesto para pagar a proveedores o prestadores de servicios, ordenados mediante números y fechas. El reporte puede ser la conclusión de una investigación previa o adoptar una estructura de problema-solución en base a u...

Backup

Backup En informática, el backup o copia de seguridad (de respaldo), es la copia total o parcial de información importante como respaldo frente a eventualidades. La copia de seguridad debería ser guardada en un soporte  almacenamiento  diferente del original, para evitar que un fallo en el mismo pueda estropear el original y la copia. Por ejemplo, tenemos archivos importantes en un disco duro de la PC, lo ideal sería hacerles una copia de seguridad almacenada en un  pendrive  o en una unidad de almacenamiento en la nube. Los backups se utilizan para contar con una o más copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso de pérdida de la copia original. ¿Qué medios o soportes se emplean como backup? Cualquier medio de almacenamiento de  datos digitales  puede servir como soporte para guardar el backup. El medio elegido para backup depende de múltiples factores como: tipo de información que se desea guardar, costo...